La abdominoplastia es la operación que permite extraer el exceso de piel y grasa localizados en el abdomen y tensar la musculatura de la pared abdominal. Este procedimiento puede reducir en forma muy marcada la apariencia del abdomen abombado y fláccido.
Los mejores candidatos para una abdominoplastia son tanto hombres como mujeres que se encuentran en relativa buena forma pero están preocupados por sus depósitos grasos o por la flaccidez de su piel abdominal que no responde a la dieta y al ejercicio. Los pacientes que deben perder mucho peso deberán posponer la cirugía hasta lograr tener no más de un 15% de exceso de su peso ideal.
PLANEANDO SU CIRUGÍA
En la consulta inicial y subsiguientes el Dr. Feigin evaluará su estado de salud, su historia clínica, el exceso de grasa y piel y la condición y el tono de los músculos de la pared abdominal.
TIPOS DE ANESTESIA
Se elegirá preferentemente la anestesia general para realizar esta intervención, aunque en casos pequeños la anestesia local con sedación endovenosa puede estar indicada.
LA CIRUGÍA
La técnica consiste en extraer el exceso de piel y grasa del abdomen mediante una incisión horizontal inmediatamente por encima del pubis. Su longitud guardará relación con el exceso de tejido existente. La flaccidez de los músculos abdominales será tratada en el mismo momento.
¿CUALES SON LOS RIESGOS?
Miles de abdominoplastias son realizadas anualmente con todo éxito. La condición ideal es que sea realizada por un cirujano plástico con experiencia en el tratamiento del contorno corporal. Sin embargo siempre existen riesgos asociados con la cirugía y complicaciones específicas referentes al tipo de cirugía en particular.
Las complicaciones post-operatorias como la infección y el hematoma son muy raras. La colección de líquido se denomina seroma y es prevenida con el reposo y la compresión de la zona. La cicatrización anormal, que se manifiesta por cicatrices visibles, puede requerir un retoque posterior. Los fumadores deberán ser advertidos que el consumo de nicotina aumenta el riesgo de complicaciones y retarda la cicatrización, ya que la nicotina impide el normal flujo de sangre a la piel. Ud. podrá reducir los riesgos y complicaciones siguiendo la instrucciones que el Dr. Feigin le entregará para antes y después de la cirugía, especialmente aquellas con respecto a la actividades que podrá realizar en el postoperatorio.